jueves, 20 de junio de 2013

Que Pena!!


Alguien puso en mí unas letras con sentido. No había muchas pero eran bonitas. Las colocaron en mis caras blancas. Inmaculadas y recién llegadas de los árboles. Nos vistieron de seda de colores y nos colocaron en las maderas, donde habían más como yo.

En algún momento me cogieron unas manos y empezaron a pasar mis caras muy lentamente viendo en sus ojos como recorrían mis historias. Se veía la alegría que transmitían mis letras. Pase por muchas manos e hice felices a muchos, pero un día me dejaron en una mesa. Pasó el tiempo y un vestido nuevo cayó sobre mí. De color gris oscuro, feo y olía a húmedo. No me gustaba nada.

Antes sí que me daba gusto pasar de mano en mano. Viendo ojos de alegría. Viendo la luz y las lámparas. La arena del mar y las almohadas de las camas. Los pupitres del cole. Y las mesas de los estudiantes.

Pero en aquella mesa fea no quería estar. No me gustaba. No había luz. No había nadie que era lo peor. La soledad no me gustaba. Y aun no sabía que podía venir algo peor.

Un día llegó un señor con una bata azul oscura vieja y raída, me tomó en sus manos, miró mi lomo y me colocó bajo su brazo. Creyendo que me sacaba de nuevo a la luz me puse contento como nunca. Volvía a la vida. Pero pronto mi alegría se tornó en la más cruda realidad. Entró en una habitación muy grande. Nunca había visto nada más grande. Llena de pasillos y estanterías. Cuando encendió la luz si pude ver lo que había de verdad. Estaban todos mis amigos allí. Unos al lado de los otros.

El señor miró de nuevo mi lomo, busco un sitio. Y allí me empujó con fuerza hasta que entré en el hueco entre El Quijote, y El Decamerón. Se fué el señor. Apagó la luz y entonces me atreví a preguntar al Quijote, la respuesta me hundió por completo.


 Hacia 10 años que no se movía de ahí. Empecé a llorar. 

miércoles, 19 de junio de 2013

La Primera Vez


Les recibieron con una copa de cava y con toda la familiaridad posible. Ella si había estado un par de veces antes, en alguna celebración de empresa. La dueña los situó en una mesa discreta intuyendo que la pareja quería algo de intimidad.

El sitio acogedor y muy bien decorado hacia agradable el momento. La iluminación y la música de un piano hacían de la velada el ambiente perfecto. Se dejaron seducir por la comida que la dueña se encargo de ofrecer y que ellos aceptaron con total expectación. Los nombres sugerían cosas deliciosas.

Empezaron con ese cava frio del principio y ya no cambiaron de bebida. Esas burbujas reclamaban las miradas de los dos con claras insinuaciones al placer que empezaba a llegarles. Las manos iban de los cubiertos a las de ella, y las de ella no paraba de jugar con los dedos de él. Entre susurro y mirada, entre beso lanzado y roce debajo de la mesa, el tono de la música cada vez se oía menos, estaban centrados en saber que pasaría en cada momento, sorpresa en cada plato, experiencias de sensaciones sensuales nuevas, les abrían mas apetitos que el puro de la comida.

La velada tocaba a su fin con un postre especial de chocolate helado rodeado de frutos rojos maduros. Ponerlos en los labios de el y sentir la necesidad de besarlos fue todo un segundo. Desató las intenciones a las no quisieron reprimir más. Dándose toda muestra de cariño y pasión que el sitio permitía. Pero que no calmaban nada los ardores internos.

Dejaron el restaurante agradecidos por todo, pero llenos de fuegos de artificio a punto de reventar. Al salir una lluvia intensa caía en la noche más oscura. Se miraron, no había paraguas pero si necesidad de besarse apasionadamente resguardados por la pequeña cornisa del restaurante. No se dieron cuenta pero se habían empapado y sus calores no habían disminuido. Al contrario estaban más dedicados a encontrase los rincones de sus cuerpos mas ocultos.

La decisión fue sin hablar. Agarrados de la mano corrieron la corta distancia hasta el coche. Como si la carrera les fuera a secar la ropa, que ilusos. Solo encendió más las ganas de estar unidos. Dentro del coche el calor de sus cuerpos empañan los cristales y nada ni nadie los veían. La ropa salto de sus cuerpos como resortes de pértiga, sus cuerpos se fundieron en demostraciones de sexo desinhibido, ni se dieron cuenta de las incomodidades, estaban  en su mejor momento y en el sitio oportuno, que mas?


Pasaron las horas con la sensación de haber tenido su primer sueño juntos lleno de pasiones de amor.

martes, 18 de junio de 2013

2 Coca Colas



Sonaba una canción de  Simón & Garfunkel, the bóxer. La oíamos casi sin escucharla. Sentados en la mesa del rincón.

Nuestras cabezas estaban en otro sitio. Bueno la tuya estaba dentro de la mía. No podía pensar claramente sino era a través de la tuya. Todo lo que yo haría es lo que tu desearas hacer.

Cogidos de la mano pero con el rabillo pendientes de que muestra intimidad no se viera violada por nadie, componíamos nuestras ilusiones de futuro diseñando nuestra casa y colocando los cuadros en la pared.

Dibujábamos en la servilleta de papel donde colocaríamos la cama junto a la chimenea. Y el equipo de tocadiscos junto al mueble de los libros.

Los minutos parecían lentos cuando nuestros silencios se hacían intensos. Y nuestras bocas se unían en besos de ilusiones de mayores. Éramos la ilusión de proyectos reales creados en las nubes de nuestras esperanzas. La sencillez de la pubertad con la total ausencia de malicia. Pensábamos los nombres de nuestros hijos y hasta decidimos cuantos.

Todo se rompía en el momento de traernos la cuenta.


10 pesetas por las dos Coca-Colas

lunes, 17 de junio de 2013

Gazapos



Mmmmmmm. Qué bien huele. Ese es el olor de la comida. Y el aire? Le preguntó a su madre. Ese aire nos trae los olores de la vida. La comida. El hambre. Los peligros. El calor.

Pero el sitio seguro siempre es aquí dentro. El suelo nos avisa de todo. Se acercan y se alejan las cosas que nos dan y nos quitan.

Pero hoy no saldremos. El aire que trae ese olor se volverá violento y no dejará que os enseñe más cosas. Pero hoy os contare algo que lo viviremos mañana.

Mañana el día será limpio y fresco. Con luz radiante. Veremos una luz muy fuerte que nos da calor y vida. Veremos los colores de la tierra. Los marrones y ocres. Los verdes de los campos que nos alimentan. Veremos a nuestros amigos de juegos. Y si hay suerte os enseñaré que peligros nos acechan.

La vida aquí es tranquila. Dentro tenemos paz pero nos faltan cosas que no hay más remedio que buscarlas fuera. Hay que aprender todo.

Y ahora a contaros cómo os enseñé la semana pasada. Que estéis siempre todos. Nuestra madriguera es muy grande y con muchas puertas y el sitio de dormir es todos juntos.


Mañana será el primer día fuera.

domingo, 16 de junio de 2013

Somos Nosotras


¿Qué hacéis aquí? Todas juntas y calladas. ¿Estáis solas? Yo acabo de llegar. Vine con él. Me ha dicho que tenía que estar quieta y callada. Y ahora que os veo, creo que él nos ha ido metiendo una a una y nos ha dicho lo mismo.

¿No habláis? No. Contestaron solo algunas y muy bajito. Nos dijo a todas lo mismo. Quietas y sin hacer ruido. Y la verdad. Esto es muy aburrido. No estamos aquí para no hacer nada y menos para estar calladas.

No sabían cuanto tiempo llevaban dentro y además a oscuras. Las tenían intrigadas. Pero sin esperar, algo entró por la tapa. Eran unas líneas rectas que se movían a la vez. Las iban rodeando a todas, y como si fueran un tren, se iban colocando cada una en su sitio. Unas arriba, otras abajo, otras al revés. Qué locura. Cambiaban de color. De forma. Les salían alas. A otras globos. Unas redondas a otras la cara se les volvía negra. Vaya un viajecito más curioso. Ya estaban todas colocadas en sus asientos.

Y de golpe la tapa se levanto entera y lo vieron. Era él. Guapo. Elegantemente vestido con esa camisa blanca de cuello doblado y la chaqueta abierta. Negra y con cola. Se sentó y empezó a rozar las nacarada teclas.

Y ahora sí. Empezamos a cantar y a saltar en una armonía perfecta que hacia llorar a todos los que nos escuchaban.


Ahora ya sabíamos quienes éramos. Y que hacíamos. Éramos los duendes del pianista que nos había puesto en su pentagrama creado. 

homenaje al regalo de una canción

sábado, 15 de junio de 2013

Sapos y Gusanos


Cada sobresalto en la cama, era un sudor helado que le corría por la espalda empapando la almohada y las sabanas. Un nudo agrio se quedaba en su garganta. Cada vez eran con más frecuencia y las mismas palabras se agolpaban en su frente.

Un sapo más a tragar. Un gusano más que anidaba en su estomago. Estaba ya cansado de tener esos sobresaltos casi todos los días. Mas frecuentes. Y con miedo que se convirtieran en diarios.

Tenía que llegar el día que tomará una decisión. Que no una solución. Deseaba con todo el corazón que terminarán esas situaciones, que aún por el día ya llegaban también. Eran agobiantes.

Pero aquella noche no pudo más. Se dió cuenta que era él el que quería afrontar su vida. Su situación en aquella vida, que no había decidido vivir, pero de la que ya no tenía marcha atrás.

Él era el culpable y solo él de como estaba. Y esa noche se lo dijo y lo hizo. Empezó a comer esos sapos y esos gusanos si quería sobrevivir. Se dió cuenta que le ayudarían a entender su vida. Que si no se los comía siempre le perseguirán.


Así que a comer y a vivir. Le haría más fuerte y no daría un paso atrás. Ahora no habría gusanos ni sapos. El crearía princesas y manjares. Saldría adelante 

viernes, 14 de junio de 2013

Banco


Siempre me colocan en el mejor sitio. Rodeado de arboles y farolas, y a mis píes siempre hay alfombras verdes y marrones. Presumo de tener a mi alrededor los mejores olores, a hierba mojada y a flores de azahar en primavera.

Nadie como yo soporta el granizo sin inmutarse. Y los vendavales pasan por encima limpiando los papeles del desorden. Me arreglan y me visten de colores, y a veces hasta me miman demasiado.

En mi regazo se acurrucan los ancianos con su garrote y los niños duermen con sus yayas. La niñera que paseando a los hijos de los demás, es acompañada por su novio soldado. El fotógrafo al fondo perpetua mi imagen. Y las niñas juegan al corro de la patata.

Llueve y hace sol, pero no me importa. Solo cuando me dejan solo y nadie viene es cuando estoy triste, no me gusta la soledad, quiero el bullicio de todos.


Sentaros en mis tablas que yo os arrullo. 

jueves, 13 de junio de 2013

Doble del Total



Viajes a otros mundos y regresos de sueños lejanos.

Recorridos de caminos de besos con llegadas a puertas cerradas, de ilusiones no cumplidas.

Trayectos de esperanzas llenas de algarada y nostalgia de recuerdos vividos.

El paso del tiempo acostumbra a todo. A lo bueno y a lo desagradable. A lo estrecho y a lo profundo.

Y solo con La mitad de la mitad no sobra para vivir. Solo de los besos y las ilusiones sí necesitamos el doble del total.


Siempre más. 

miércoles, 12 de junio de 2013

Fuera


Todo empezó al pensar como compraría el billete. Fue una sucesión continua de sensaciones. Se iba de casa. Así. Sin más. A la aventura. Bueno casi. Su pareja llevaba tiempo hablándole de su amigo de Brasilia, con el que estudió la ESO. Y lo bien que le iba trabajando de camarero.

A esa edad y sin trabajo aquí. Cualquier sitio donde tuviera una libertad de independencia económica era buena. Pero con el billete en la mano si grabó a fuego su decisión de salir del cobijo de su madre y hermano. Había sido un aprendizaje diario de cómo actuar con soltura en cada una de las situaciones ya vividas.

Sus estudios estaban terminados. Y la poca o mucha experiencia que había adquirido en las prácticas era su único bagaje. 6 años de estudio para irse a 10.000 kilómetros de casa para trabajar en una tienda de ropa de última moda. Y gracias al amigo de su pareja y al contacto que tenia.

Decisión tomada. A volar. Dejar su corta vida en el baúl de las añoranzas y empezar a llenar el cajón de las esperanzas. Y así empezó con una nueva vida alejada de casa y en un sitio que le era por completo desconocido.


Era la última de esa gran lista que iban saliendo a ganarse la vida fuera. Pero la lista continuaría en el mismo momento que ella subiera al avión. Otros la empezarían. 

martes, 11 de junio de 2013

Que espera!!


Qué espera más intensa. Y qué ansiedad salir, me han preparado de  maravilla, todo decorado, vestido de fiesta y creado con mimo. Hay mucho amor en las manos que me han hecho, es más, hay mucho amor en todas las manos por las que he pasado, y son muchas, las sentí una a una, todas distintas, pero todas con calor y sensibilidad. Estoy destinado a una misión muy importante, y por lo visto, eso merece que me traten así.
Dulcemente me han colocado en mi sitio, rodeado de todas la comodidades que se puedan pensar, desde unos algodones mullidos para los golpes, hasta unos velos para lucir mejor, sé que voy a un sitio importante y que mi labor es muy especial, pero no sé lo que es.
Anda, ahora me están liando en papel, no lo entiendo, y ya no veo nada. Bueno, es igual, esperaré con tranquilidad mi momento, llegará seguro, oí a todos decir que la felicidad será grande y ellos siempre dicen la verdad.
Oigo ruidos, son ellos que ya están ahí, me mueven mucho, hay mucha alegría y risas, el papel se está moviendo, se está rompiendo. Ahh, ya, lo están rompiendo para que me vean, claro.

Ahora levantan una cosa que tengo en la cabeza, biennnnnnn, ya estoy fuera, y ahora los veo a todos, están muy contentos. Me coge en brazos y me besa. Es su cumpleaños y soy su muñeco preferido. Ahora si estamos todos felices.

lunes, 10 de junio de 2013

Experiencia


Las cinco y media de la tarde. Abres la ventana de tu balcón, acercas el sillón, te sientas, miras y ves solo el cielo, alguna nube y el sol.

Vaya momento, te sientas y te relajas. Colocas los pies encima de otra silla. Pones la radio, da igual lo que oigas, noticias, que música. Sin darte cuenta estas en otro mundo.

Ya no oyes la radio, el sol empieza a calentar y tú ni te das cuenta. Tu mente es la que anda a su aire. Repasa las cosas más raras. Una de éllas, es lo que tienes que hacer. Pensar en lo que tienes que hacer. Parece una contradicción o una tontería. Pero te das cuenta que lo que haces es pensar en lo que estás haciendo. Pensar que piensas. Pero que cosas. Hago lo que tengo que hacer. Vaya forma de soñar. O dejar a tu imaginación que vaya donde quiera.

Repasas todo lo que has hecho en el día. Como un diario sin escribir en el papel pero que quieres guardar de nuevo en tu memoria. Minuto a minuto, paso a paso. Retrocediendo hacia atrás hasta llegar al momento de a tu vigilia.

Y no sólo una sucesión de hechos sino de pensamientos que has ido atesorando con cada situación que has vivido, lo que has sentido, lo que has querido hacer y decir en cada caso. Y te asombra de cómo te funciona tu mente.

Las experiencias precedentes son las que van formando cada una de las actitudes de tu vida. Vas configurando cada uno de tus actos anteriores que dejaron su poso. Su molde. Aprendes de tus errores.

Haces de esas consecuencias tu maestría. Actúas rápidamente pero con la consciencia de que tu experiencia te hará equivocarte menos. Y eso te da más seguridad. Y aprendes rápido de todo o que vives cada minuto.


Sigue al sol, que te llena de vida, y deja a tu cabeza que se mueva en tu imaginación.

domingo, 9 de junio de 2013

Puertas


Una vida llena de puertas. Siempre abriendo puertas y matando fantasmas, en cada una de ellas hay una turbulencia que rompe la tranquilidad, que desarmoniza una vida, desestabiliza tu realidad tan cómoda y tan sencilla como todos quisieron que la tuvieras.
Te protegieron de todo, hasta de ti mismo.
Pero el pecado estaba ahí, en ver lo que había detrás de aquella primera puerta cerrada, tus miedos reventaron por los aires, te venciste a ti mismo, cruzaste el umbral de la luz para entrar en el mundo de la oscuridad.
Aquellos pasos titubeantes esperando que los demonios te recogieran y te quemaran en su infierno, la ansiedad que te producen los ruidos, de la noche más oscura., pero tu seguías paso a paso, tenias que llegar como fuera, a costa de lo que fuera, te estabas desprendiendo de la protección de todos, y no sabías que era lo que pasaría, pero sí que tú querías llegar hasta el final.
Por fin cruzaste el puente de la eternidad, llegaste al destino, y te diste la vuelta para ver tus miedos, tus protecciones, tus protectores.
Todo había sido real, muy real, venciste, a todo y a todos. Se fué para siempre, ya no habría más protectores, tú te valías, para vencer a la vida y a todas las puertas cerrada que te encontraras, ya había vencido a la primera, la segunda seria para ver que esconde la vida, que vas a descubrir de nuevo, y ninguna mas quedaría cerrada en tu camino, nunca más una puerta cerrada, eso te valdría dos cosas, la experiencia y sabiduría que da el no temer, y la dureza de encontrar cosas que no están al alcance de todos.

La vida es así, lucha  dentro de ti y satisfacción por la victoria sobre ti

sábado, 8 de junio de 2013

Pentalogía de los Sentidos: Oído


La melodía del mar.
El llanto de un niño.
La risa de un niño.
El susto de un trueno.
El disgusto de un portazo.
El susurro en tu nuca de un "te quiero".
Oír un ruido.
Escuchar las olas.
El zumbido de una mosca.
El disgusto de un enjambre en tu cabeza.
La sinfonía de una obra de arte.
Entender el silencio.
Las gotas de agua repiquetean en tu ventana.
Crepitar las brasas.
Silva un colorín.
Sisea la serpiente.
Rompes el papel del regalo.
Escuchas la cascada de agua.
Te oyes los pasos en la arena de la playa.
Te llama tu madre.
Oyes esa petición de matrimonio que estas esperando escuchar.
Oyes una cosa detrás de la puerta que nunca quisiste escuchar
Se enciende Windows.
Se apaga la vida.
Hay sonidos que oímos pero no queremos escuchar.

Pero están y son parte de nuestra vida.

viernes, 7 de junio de 2013

Pentalogía de los sentidos: Tacto



Ella se tumbó boca abajo. Desnuda, solo con unas gotas de su perfume favorito, el que le gustaba a él. Su piel limpia, suave, sensual, hasta en la postura.

El ambiente creado era especial. Luz tenue, la justa para descubrir todos los sentidos de la piel. Esa canción que traía todos los mejores recuerdos a los dos. El olor a jazmín de fondo, hacia que un nudo en su garganta no la dejará respirar.

El se colocó encima pero casi sin tocarla, no sabía exactamente lo que le haría, pero se dejaba, tenia seguridad, y confianza. Estaba excitada y los dos lo sabían.

Con las yemas de los dedos empezó rozando ligeramente la parte superior de sus hombros. Casi imperceptiblemente, eran latigazos de placer sin saber el sitio exacto donde su producirán. Sin esperar más, esos dedos se movían cómo pétalos de rosas por su nuca.

Por su columna, daba la impresión que se deslizaban como algodones de nubes recorriéndola. Las sensaciones se alargaban. Se intensificaban. Producían un placer total a la espera que de nuevo tocarán esos dedos expertos una nueva parte de su cuerpo.

Cual sería ahora? Una nueva corriente salió de su cadera directa a su corazón que lo aceleraba sin parar palpitando en una carrera sin final. Cuando menos lo esperaba esos dedos tocaron la parte más interna de su muslo izquierdo. Ya no aguantó más.

Se dio la vuelta y se encontró con los ojos de su amor demostrandole que era inmenso. El tacto de su piel era el máximo placer para los dos.


Ese beso selló todo.

jueves, 6 de junio de 2013

Pentalogía de los sentidos: Gusto


Que buen gusto tienes.
El gusto es mío.
Que gusto por Dios.
Ay qué gusto.
Que gustirrinin.
Que gusto da verte.
Gusto de conocerte.
Ni gusto tiene.
El que por gusto es un buey.
El gusto estético.
El gusto del viaje.
El leer es un gusto.
El agua no me gusta.
Pero tú siempre me gustas. Seas cómo seas, dulce o salada. Agria o amarga.
En la vida todo tiene sabor. Todo sabe a algo.
Y todo sabe a sentimientos. Todo nos sabe a recuerdos.
Todo nos da sabor, todo gusto nos lleva a antaño. Eso nos hace estar siempre alerta. Cada cosa nueva, sabor, o situación nos hace reflexionar si ya la hemos tenido anteriormente.
Y la comparamos. Si es algo nuevo y que hasta ahora no habíamos experimentado la anotamos y guardamos.
Le vemos con extrañeza y recelo pero enseguida discriminados para bueno o para rechazo.

Y hasta la próxima vez, toda experiencia con los sabores están ligadas a la memoria. Y son las sensaciones más primarias. Hay que estar siempre alerta con ellas. Son el principio de las experiencias. 

miércoles, 5 de junio de 2013

Pentalogía de los sentidos: Olfato


Tanto tiempo solicitando la reserva, más de seis meses y por fin recibió el email. La fecha seria después del verano. Por fin podría degustar la excelente comida de un tres estrellas Michelin. Todo se fue preparando con mimo. La ropa, el viaje, el hotel. No había prisa para es odisea. Habían sido más de dos años de espera para cumplir uno de sus sueños más deseados.

Llegó el día. Ya estaban en el hotel. Toda la liturgia estaba prevista. Lo más importante la hora de llegada. Era la única condición que exigía el restaurador. La puntualidad. Y tenía su porqué.

Al llegar el entorno ya merecía la pena el esfuerzo y la paciencia demostrada.

La idea de pasar unas horas disfrutando de uno de los mayores placeres de su vida le creaba una excitación muy alta.

Y entonces se dio cuenta que todo empezaba a tomar sentido en su cabeza. Los olores que llegaban eran los que ni siquiera esperaba. El humo del sarmiento, el tono del queso curado, el hollín de la lumbre, el corcho del vino añejo, la leche de oveja, el jabón de los de antes, las nueces recién machacadas. El verdejo, el café recién hecho.

Claro todo aquello eran los recuerdos a la comida de siempre, la de su abuela, a la comida familiar, a la auténtica, a la de verdad.


Y era un tres estrellas, sus olores eran el principio de la verdad de la comida.

martes, 4 de junio de 2013

Pentalogía de los sentidos: Vista


Se dió cuenta que al levantarse, había madrugado demasiado. Era de noche y no veía nada. Es igual pensó. Se levantó de la cama, salió al pasillo y llegó al cuarto de baño. Y allí, al encender la luz, comprobó la cruda realidad.

Todos sus temores que anidaban en su alma se confirmaron de golpe. Ahora tenía que asumir su existencia aunque esperada, le costaría. Pero tomó la decisión de despojarse de toda sensación anterior y crear una nueva que le llevara a sentir que no va a temer su nueva vida.

Empezó por llenar el resto de los sentidos con todos los recuerdos posibles. Los colores, las formas, los lugares. A limpiar de sentimientos dolorosos su espíritu. La tristeza, amargura y la pena la borró de golpe.

Empezaba la nueva. Y sobre todo, tomó como referencias a todos sus seres queridos que no durarían en ser su luz.

Se había preparado para ello durante el periodo que su larga enfermedad le había avisado, y no tenía miedo, solo estaba desorientado, pero era normal, su capacidad de sufrimiento de toda una vida le hacía fuerte y seguro.

Salió del cuarto de baño después de asearse. Incluso de afeitarse y ducharse. Ahora sus pasos serian firmes y seguros. Se había vencido a sí mismo, era su mejor hazaña, ya nada podría con él 

lunes, 3 de junio de 2013

Mi Niña


Para ser una niña pensaba como adulta. Ella decía que la dejaran con sus muñecas y sus vestidos, con sus amigas y sus músicas. Con sus tonterías y sus misterios.

Pero cuando hablaba de cosas de mayores y con los mayores era la más sensata. Daba sentencias que nos asombraba por dos cosas. Por lo que decía. Y por su propia edad. No era nada normal la niña.

Es más, no sólo hablando sino escribiendo era todavía mejor. Era capaz de llevar al extremo de la dulzura cosas que los maduros no son capaces ni de soñar. Y cuándo tocaba dar ánimos nadie como élla.

Describía las vivencias de los demás como si ya las hubiera vivido. Alguna sensibilidad escondida que sacaba a borbotones. Su forma de expresar los sentimientos, de comprender las grandezas y miserias de los humanos, y que las mostrara con esa naturalidad era lo mejor.

Era capaz de animar a una madre, de ser la hermana mayor siendo la pequeña, demostrarle a él que no estaba en su sitio.

¿Qué había vivido esa niña en tan corta edad?,  ¿era algo innato?, ¿era heredado?, ¿eran sus genes? O era una bendición que nos habían puesto en la vida para que nos diera ejemplos de vida.

Solo había que cuidarla como lo que era, una niña con sentimientos de mayor, darle su espacio y respetar sus formas y actitudes.


Están destinadas a ser lideres en la vida, a que los demás sigan por sus ejemplos, a marcar los caminos que otros no saben descubrir.

domingo, 2 de junio de 2013

Y qué razones!!!!


Te Quiero por un montón de motivos
Porque das,
Porque recibes
Porque compartes,
Porque sufres
Porque ríes
Porque sientes
Porque amas
Porque te dejas amar
Porque miras
Porque ves
Porque tocas
Porque estas
Porque oyes
Porque escuchas
Porque bailas
Porque cantas
Porque tienes paz
Porque das paz
Porque lees en mis ojos
Porque no siempre se está de humor
Porque quiero que lo sepas
Y Porque necesito decirlo


sábado, 1 de junio de 2013

Gotas


El cielo está triste. Tiene amargura. No hay luz. Se enfada y llora.

Solo así sale de su escondite y se abraza a mi mano con fuerza. Deja que el llanto amargo del cielo resbale por su cuerpo. Tapa mis vestidos y cubre mi cara. Solo para que mi alegría no se pierda con las lagrimas que resbalan por su piel.

Soló no veíamos a veces cuando los días dejaban su luz y su risas. Dejaban los nubarrones  descargar sus enfados, solo entonces nos acompañábamos en nuestros paseos. Sabia de sobra que esos días estaríamos juntos, disfrutaba tanto conmigo como yo con el.

Era posible que hasta la música, que me acompañaba en mis paseos, la oyera, no la llevaba floja. Y hasta mi conversaciones más privadas fueran cómplices de nuestros pasos. Los charcos de agua, eran su espejo siempre. Encontraba amigos y amigas siempre, y hasta tenían sus saludos.

Solo cuando las risas se adueñaban del cielo azul y la luz potente del sol permanecía en el tiempo, el se ponía triste y escondía de nuevo en aquel rincón detrás de la puerta esperando su momento de hacerme feliz.

No quería compartirse con otros, solo quería ser mi paraguas.


viernes, 31 de mayo de 2013

Una Ilusión


Un sueño de hombres. Un sueño de mujeres.

Cualquier mundo es de los hombres. Cualquier mundo es de las mujeres.

Si tienes un sueño adelante. Haz de ese sueño tu mundo. Consíguelo. Haz que los demás vean que tu mundo también pueda ser el suyo.

Qué más da que sueño tengas. Qué más da si eres mujer u hombre.

Hay que realizar tus anhelos. Y que los demás no distingan si eres hombre o mujer.

Que el mundo vea si eres buena o mala. Si lo intentas con todo tu esfuerzo o te amparas en tu condición de debilidad, de no querer esforzarte en conseguirlos.

Lucha y pelea. Gánate el respeto por tu carácter de superación.


Deja de quejarte. Tu siempre podrás. 

jueves, 30 de mayo de 2013

Lápìces


De color rojo. O negro, o verde. Qué más da.

Haces que vivamos contigo las historias más alucinantes. Los sueños que todos queremos vivir.

Haces que veamos los mundos que nunca estaremos. En grandes caminos o delgados paseos. En gruesos pasos o en degradados jirones.

Con agudeza de miras o de anchas pasiones. Todo llega a borbotones. En oleadas de ideas, en visiones que nos llevan a mundos deseados.

Tus colores son todos. Sólo te falta el olor para poder estar.

Tú, lápiz de color, que colores das a la vida. Que nos escribes titubeando, y terminas ilusionando. Nos enseñas a hablar y a contar. Nos dices que sumamos experiencias y restamos días.

Empiezas una vida y terminas con otra. Nos acompañas. 

miércoles, 29 de mayo de 2013

Hasta el final



Cuando salí de la consulta del médico no podía creerme todavía lo que mis oídos habían escuchado. Como era posible que en una visita de rutina te dijeran con tanta rotundidad un diagnostico así? Y además el doctor con su mirada y el tono de sus palabras me hizo sentir que esa verdad era algo natural. Pero ahora, al cerrar la puerta de su despacho si llegaron a mi cabeza todas las imágenes de mi vida. Todas. De golpe. Empecé a llorar serenamente. Casi me había preparado para esto ahí dentro. No me creó impotencia. Solo amargura y realidad.
Me quedaban unos meses de vida. Las decisiones a tomar se mezclaban a borbotones con las caras de mi familia. La de mi hija llego antes que ninguna, y la decisión de verla feliz hasta el último momento. La de compartir mi realidad con mi marido fue la segunda que llego. Pero ya no pudieron llegar más decisiones pero si las caras de todos. Sus expresiones de miedo, de rabia, de impotencia. De estupor. De angustia.
Salí a la calle y en las miradas de todos los que me cruzaba intentaba descubrir mi verdad. Si veían en mis ojos la cruda realidad de mi vida. Que ironía vida. Muerte. Que palabra nueva y más real había llegado a mi cabeza.
Llegué a casa. Y al abrir la puerta todos estaban esperándome con lágrimas en los ojos. Algo había pasado. Lo sabían. Y empecé contándoles que yo les apoyaría en todo. Sería su bastón. No verían en mi nada de flaqueza. Todo sería casi normal. Casi, porque no dejaría ni un momento de ser feliz a su lado y a hacerlos felices hasta el final.

martes, 28 de mayo de 2013

Luchadora


Porqué a esta edad se tiene ya tanta experiencia de vida? Qué ha ocurrido para que ya tengas durezas en el corazón y en el alma? No has llegado a nada todavía y ya estas de vuelta de cosas que muchas mujeres no vivirán en toda su vida?

Qué has hecho para vivir tan intensamente los minutos que los has convertido en días cada uno de ellos? Has peleado tanto por vivir, sobrevivir que tus uñas son callos de vida.

Que tus ojos son perlas de oro anejo.

Que tus labios ya han besado el amor de tu entrañas.

Que tus referencias están divididas por el mundo.

Que tienes que mover tu imaginación más rápida que el viento.

Que tu pelea por vivir necesita el apoyo de tus sentimientos más hondos.

Qué has hecho en tan corta vida para ser como eres? La luchadora que da ejemplo a las que se consideran de colmillo retorcido.

No pierdas de tu mirada la calidez de tu juventud. Ya llegará el momento de ser vieja de edad y joven de corazón. No cambies tus guantes por plumas. No dejes nunca que nadie ponga el pie por delante del tuyo. Sé quién eres hasta con heridas en el vestido.

Que nunca nadie podrá decir que dejaste de luchar por ser quien eres.


Luchadora de la vida. Eso es lo que eres. Ejemplo a seguir por quien bien te quiere. 

lunes, 27 de mayo de 2013

Deja tu vida


Quiero sentirte cerca, oler tu pelo, mirar tus ojos, coger tus manos y ver todo lo que hay dentro de tu corazón. Solo así sabré si todo mi amor por ti merece la pena.

No estás en tu mejor forma. No es tu mejor momento. Pero sí sabes que el camino ya ha empezado. Una vez que tus pasos dejen de ser titubeantes, y se hagan firmes y seguros, solo entonces, solo de esa manera podré seguir esperando que tus pensamientos algún día solo los dediques a mí.

Solo en ese momento dejaré de tener dudas de tu amor.

Vives una inquietud, una inseguridad que no te deja ser tu mismo. La indecisión por dar el paso decisivo es la que te hace no vivir tu verdadera vida. Tu eres valiente en las dificultades de tu vida, las superas, saltas sobre ellas si es necesario, das consejos a los demás, como se debe actuar. Solo tienes miedo a tomar el camino, sabes que al tomar esa decisión dejas los otros sin recorrer, y eso te asusta. Conquista tus deseos, tiene mas valor que conquistar a tus enemigos, te vences a ti mismo en esa victoria tan dura.

Pero nadie más que tu sabe que tienes que hacer, podré estar pero no interferir, quizá se aclaren tus ideas, eso espero.


Hasta entonces, me conformaré con sentirte cerca, oler tu pelo, y mirar dentro de tus ojos.